Algunos artículos

Héroes
¿Hacia dónde se dirige nuestro pensar al leer nombres tan dispares como Aristóteles, Copérnico, Teresa de Calcuta, Shakespeare o Velázquez?
Leer artículo
Al renacentista medio
Todo buen padre desea eso para sus hijos. Por lo que suponiendo que la atmósfera familiar es favorable, el joven tendrá que tomar su primera decisión
Leer artículo
¿Y si nada cambia?
Nos encontramos ante una etapa de cambios. Al menos eso es lo que percibimos a través de periódicos, televisiones y editoriales
Leer artículo
Subir
22 Jun

La Huella

El torrente imparable de imágenes y eslóganes que consumimos a diario nos ha llevado paulatinamente a navegar, a la deriva, en un espacio de irreflexión que ni siquiera una pandemia global ha conseguido frenar. Así, nos encontramos en un 2020 si bien atípico y enrarecido, voraz en cuanto se refiere a la tormenta de términos e ideas superficiales que, lejos de ayudar a construir un pensamiento crítico, cada vez lo alejan más del grueso de la población. Hoy ya no es ningún secreto en qué medida la red social del pajarito o las stories de otras tantas contribuyen diaria y masivamente a este fenómeno.

La Huella nace frente a esta tendencia. Frente a lo efímero, lo volátil, lo etéreo de la información que actualmente nos asedia. Propone un espacio de reflexión sin más pretensión intelectual que el alto en el camino. Parar para pensar, parar para leer, parar para ver. Porque precisamente cuando el mundo gira tan deprisa, quizás sea el momento de proponer razonamientos complejos. Porque precisamente cuando nadie lee nada, quizás sea el momento de escribir. Porque precisamente cuando todo da igual, quizás sea el momento de subrayar ciertas ideas. En definitiva, La Huella pretende construir un lugar de relación cuyo único motor sea la búsqueda de un pensamiento crítico hoy tan ausente.

Así, y sin otorgar al presente texto de un carácter de manifiesto que, en todo caso, la plataforma no tiene, abrimos aquí este canal de comunicación en el que varios autores de formación diversa, volcarán sus reflexiones críticas sobre cultura, arte y actualidad. Esperamos que disfrutéis de nuestro rincón.

David

Transferencias entre arquitectura, arte, cultura y política.

Sin comentarios

Deja un comentario